Lula a Trump: «La interferencia de un país en el sistema de Justicia de otro es inaceptable»

Rechaza las sanciones de la Casa Blanca contra los jueces de la Corte Suprema, instancia a cargo del juicio por intentona golpista contra el expresidente Jair Bolsonaro.

lula trump jueces corte supremo brasil bolsonaro

Lula afirmó que Brasil «no aceptará ser tutelado por nadie». Foto: EFE.


19 de julio de 2025 Hora: 13:00

En una publicación en su cuenta en X, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de “intimidación” y “arbitraria y completamente sin fundamento” las medidas restrictivas unilaterales impuestas por la Administración Trump a ocho jueces del Supremo Tribunal Federal (STF), a cargo del juicio contra una red golpista encabezada por el expresidente Jair Bolsonaro, al mismo tiempo que transmitió su solidaridad con los sancionados.  

LEA TAMBIÉN:

MTS de Brasil denuncia «crimen ambiental» y pide a Lula da Silva vetar Ley de Devastación

El jefe de Estado agregó en la publicación en X que «ningún tipo de intimidación o amenaza, de quien quiera que sea, va a comprometer la más importante misión de los poderes e instituciones nacionales, que es actuar permanentemente en la defensa y preservación del Estado Democrático de Derecho».

Subrayó que «la interferencia de un país en el sistema de Justicia de otro es inaceptable» y manifestó que este incidente «hiere los principios básicos del respeto y de la soberanía entre las naciones».

La imposición de restricciones, anunciada el viernes por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, implicó la revocación de las visas de ocho jueces del STF, incluyendo al ministro Alexandre de Moraes, y sus familiares.

Según Rubio, la decisión se tomó debido a las medidas cautelares emitidas por el STF contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, tales como el uso de tobillera electrónica ante el riesgo de fuga y la prohibición de acceder a sus redes sociales. Rubio acusó a Moraes, juez instructor en el proceso por golpismo contra Bolsonaro, de promover una supuesta «cacería de brujas» y de violar derechos fundamentales.

El alto tribunal brasileño había dictado estas medidas ante el riesgo de fuga de Bolsonaro, quien es acusado de liderar un intento de golpe de Estado contra el actual presidente Lula en enero de 2023.

El rechazo de Lula a las restricciones fue respaldado de manera enérgica por la ministra de Relaciones Institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann, quien tildó la medida de la Casa Blanca de una «ofensa al Poder Judicial brasileño y a la soberanía nacional». La funcionaria añadió que «esa represalia agresiva y mezquina a una decisión del tribunal expone el nivel degradante de la conspiración de Jair Bolsonaro contra nuestro país».

En las últimas semanas, Trump elevó el tono contra el Gobierno brasileño, pidiendo la detención del juicio contra su aliado Bolsonaro. Agregado a esto, la semana pasada, Trump anunció un arancel adicional del 50 por ciento a las importaciones de productos brasileños, justificándolo también como una reacción al juicio contra el expresidente de ultraderecha.

En respuesta a esto, Lula afirmó que Brasil «no aceptará ser tutelado por nadie» y prometió tomar represalias, declarando: «Un gringo no le da órdenes a Brasil».

A pesar de las presiones e intimidaciones externas, la ministra Hoffmann reiteró que la Corte Suprema de Brasil «cumplió el debido proceso legal con medidas en defensa de la Constitución y el Derecho, sin jamás haberse doblado a amenazas».

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Agencia Brasil – Hispan TV – Brasil de Fato